- Irene Guadalupo
- 7 diciembre 2022
Hasta ahora sabemos que, en fuentes bíblicas y griegas, a medio camino entre el mito y la realidad, existen menciones a un río denominado Tartessos (el río Guadalquivir) que da nombre a una región y sus gentes. También sabemos que se estableció un fructífero comercio fenicio en sus costas, pues la región era rica en metales, como la plata. Y hemos visto cómo, poco a poco, las fuentes pasan de referirse a Tarteso como región a Tarteso como una ciudad concreta.
Pero ¿de dónde sale todo eso de "civilización misteriosa" o "ciudad perdida"? ¡Vamos al lío!
Esto es solo el preludio, en donde se queman libros, se queman al final también personas. Por Heinrich Heine Hola de nuevo. Últimamente estoy inmersa...
- Antonio Luis Gallardo
- 26 septiembre 2022
Una Corea en decadencia buscó defenderse manteniéndose aislada frente a los paìses occidentales. Su aparente éxito frente a lo acontecido en China o Japón solo aceleró que acabara en manos de sus vecinos japoneses.
Como todos los años aprovecho el verano para desconectar del mundo y que mejor que con una buena cantidad de libros. Desde que lo vi...
- Genís Moreno Fernández
- 22 agosto 2022
La casa Coll i Regàs, diseñada por Puig i Cadafalch en Mataró, es un ejemplo bellísimo del modernismo catalán más allá de Gaudí.