- Marta Moreno Sánchez
- 2 marzo 2023
- 1 Comment
En las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, se puso de manifiesto un sentido del presente y una necesidad de...
- Irene Guadalupo
- 7 diciembre 2022
- 0 Comment
Hasta ahora sabemos que, en fuentes bíblicas y griegas, a medio camino entre el mito y la realidad, existen menciones a un río denominado Tartessos (el río Guadalquivir) que da nombre a una región y sus gentes. También sabemos que se estableció un fructífero comercio fenicio en sus costas, pues la región era rica en metales, como la plata. Y hemos visto cómo, poco a poco, las fuentes pasan de referirse a Tarteso como región a Tarteso como una ciudad concreta.
Pero ¿de dónde sale todo eso de "civilización misteriosa" o "ciudad perdida"? ¡Vamos al lío!
- Irene Guadalupo
- 28 noviembre 2022
- 6 Comentarios
¿De dónde sale todo eso de Tarteso? ¿Cuales son las fuentes que hablan sobre esta civilización? ¿Se trata de un lugar mítico o de una realidad histórica?
En este artículo analizamos las fuentes históricas para entender el estado actual de la investigación.
Évora es la capital del Alentejo, región del sur de Portugal. Es una de las regiones europeas con mayor densidad de monumentos megalíticos.
Domingo García es un pequeño pueblo de la provincia de Segovia, de unos treinta habitantes. Zona de labranza, como mucha parte de Castilla y León,...
- 1
- 2